Trashumancia y naturaleza

Trashumancia en la sierra de Guadamarra

fuente: javiersanchez fotografía editorial

Al igual que en años anteriores, un rebaño trashumante, procedente en este caso de Babia (León), atravesó este domingo pasado la Sierra de Guadarrama por el Puerto de Tablada siguiendo el camino histórico del Arcipreste de Hita y las cañadas que descienden hasta el Gurugú en Guadarrama.

 

Una jornada magnífica, acompañando a los tres pastores que conducen a 1.300 ovejas: Francisco, Cipriano y Rodrigo. Mi hijo y sus amigos, aprendices de pastores, ayudaron en una travesía larga y polvorienta.
Jesús Garzón, al mando de la Asociación Trashumancia y Naturaleza nos resume su hermoso proyecto: “La conservación de las vías pecuarias como corredores verdes es imprescindible para la conectividad de los ecosistemas y la biodiversidad de nuestra Península Ibérica trashumando por las cañadas, cordeles y veredas, por lo cual la asociación Concejo de la Mesta ha adquirido un rebaño de 1.300 ovejas para el mantenimiento de esta milenaria cultura pastoril mediante la generación de empleos cualificados entre la juventud del Medio Rural.

 
Para ver más fotografías de este acontecimiento visita el blog de fotografía editorial de Javier Sanchez.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Trashumancia y naturaleza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.