
SE HA ANULADO EL PASO DE LOS REBAÑOS POR MADRID
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR 1 ANTONIO PRIETO FERNÁNDEZ GERENTE MADRID SALUD AYUNTAMIENTO DE MADRID AVDA
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR 1 ANTONIO PRIETO FERNÁNDEZ GERENTE MADRID SALUD AYUNTAMIENTO DE MADRID AVDA
El ganadero Paco Morgado, con sus 1.400 ovejas merinas y sus 12 perros mastines deja los puertos de Pineda, en el límite entre Cantabria y
Documental sobre la importancia de la trashumancia y el trabajo de Suso Garzón junto con la asociación Trashumancia y Naturaleza.
Así se ha reflejado en los medios de comunicación la Fiesta de la Trashumancia de Madrid 2022
La asociación Trashumancia y Naturaleza organiza de nuevo junto con el Ayuntamiento de Madrid el esperado paso de los rebaños con sus pastores por el centro de la capital.
Recopilamos algunos de los artículos escritos entre 2014 y 2016 en los que Jesús Garzón expone la situación de los montes y del patrimonio rural y avisa de la necesidad de gestionarlos a través de la ganadería extensiva para mitigar los incendios y, además, fortalecer la biodiversidad.
The Path to Nature muestra el trabajo de Jesús ‘Suso’ Garzón acompañando el recorrido del rebaño Concejo de la Mesta durante la trashumancia 2021.
Tras 200 años sin trashumancia, el pasado 6 de junio las calles de El Espinar (Segovia) volvieron a llenarse con el ruido de los campanos.
Consulta las fichas de pastoreo y conoce a algunos de los productores que forman parte del mapa de la trashumancia.
Hay productores que no resaltan que sus productos provienen del pastoreo y consumidores que no conocen sus beneficios. Es hora de ponerlo en valor y apostar por su consumo.
El pasado martes 19 de abril la asociación Trashumancia y Naturaleza procedió a la esquila de su rebaño de 1100 ovejas merinas en el Parque de la Sierra de Guadarrama (Madrid).
Aprovechando la cita, la asociación reivindica la importancia de proteger estos oficios alrededor de la lana para fomentar la economía local y rural.
Responsable: Fundación Trashumancia y Naturaleza CIF/NIF:G39691928
Finalidades: Envío de información para resolver una consulta o contestar a una solicitud de información sobre servicios y productos ofrecidos por el responsable a través del correo electrónico facilitado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado.
Los datos se enviarán por email a nuestro hosting y se guardarán en la base de datos de la web alojada en nuestro hosting. Para más información sobre nuestro hosting contacta con nosotros.
Derechos: Puede acceder, rectificar o solicitar la supresión de sus datos así como ejercer cualquier derecho que le otorgue la normativa de protección de datos en:
Dirección postal: Bº Resques. Perrozo. Cabezón de Liébana, 39573. Cantabria – España
E-mail: info@trashumanciaynaturaleza.org Igualmente tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies