Trashumancia y naturaleza

Quienes somos
Estructura e historia


Jesus Garzon Trashumancia y Naturaleza Nuestro trabajo

JESÚS
GARZÓN

Presidente y fundador de Trashumancia y Naturaleza.

Defensor de la naturaleza y del desarrollo rural sostenible.

Concha Salguero Trashumancia y Naturaleza Nuestro trabajo

CONCHA
SALGUERO

Coordinadora de proyectos internacionales. 

Luchadora incansable por un mundo rural justo, donde la naturaleza y las personas sean prioritarias.

Marity Gonzalez Trashumancia y Naturaleza Nuestro trabajo

MARITY
GONZÁLEZ

Directora de proyectos.

Fuerza, entrega y pasión por la conservación de la naturaleza. Amante de la cultura tradicional.

Estructura asociativa

Junta directiva

Jesús

Garzón

Presidente

Nacho

Zubelzu

Vicepresidente

Ignacio

Doadrio

Secretario General

María Eugenia

Herrero

Tesorera

Manuel

Bahillo

Vocal

Adolfo

Gutiérrez

Vocal

Jesus Garzon Trashumancia y Naturaleza Nuestro trabajo
Jesús Garzon

Presidente

NACHO ZUBELZU
Nacho Zubelzu

Vicepresidente

IGNACIO DOADRIO
Ignacio Doadrio

Secretario General

Ma Eugenia Herrero
María Eugenia Herrero

Tesorera

MANUEL Bahillo
Manuel Bahillo

Vocal

Adolfo Gutierrez
Adolfo Gutiérrez

Vocal

Breve historia

ANTECEDENTES

La Asociación Concejo de la Mesta nace en 1992 con el Proyecto 2001. Su objetivo principal es la conservación de las vías pecuarias o cañadas, como corredores ecológicos que unen del sur al norte toda la Península Ibérica, a través del fomento de actividades tradicionales como la trashumancia y la puesta en marcha de usos alternativos que favorezcan la incorporación activa de la población rural. La gran repercusión que tuvo el Proyecto 2001 impulsó la protección legal de la red de cañadas, acelerando la aprobación de la Ley de Vías Pecuarias, en marzo de 1995.

NACE TRASHUMANCIA Y NATURALEZA

En 1997 nació Trashumancia y Naturaleza para ayudar a los ganaderos trashumantes a formular denuncias sobre ocupaciones ilegales y el seguimiento de las mismas. Desde su inicio, ha mantenido un contacto estrecho con el Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea para conseguir incluir la trashumancia en el Programa de Medidas Agroambientales, con el fin de que los ganaderos trashumantes reciban un apoyo financiero para su labor, respecto a la ganadería extensiva y la conservación de importantes ecosistemas y cañadas.

QUIÉN NOS APOYA

Organizaciones europeas conservacionistas como EURONATUR y la Sociedad Zoológica de Frankfurt (Alemania), la Unie van Provinciale Landschappen y la Stichting Trashumance & Natuur (Holanda), así como fundaciones como AVINA y MAVA o la Fundación Biodiversidad, Territori i Paisatje y otras entidades públicas y privadas, han colaborado con nuestros proyectos.

Premios

Scroll al inicio