Madrid celebra la 32ª Fiesta de la Trashumancia:
ovejas, cabras y cultura popular en el corazón de la ciudad El domingo 19 de octubre, la capital acogerá la 32ª edición de la Fiesta
ovejas, cabras y cultura popular en el corazón de la ciudad El domingo 19 de octubre, la capital acogerá la 32ª edición de la Fiesta
Las vías pecuarias (en adelante VVPP) y la actividad trashumante están actualmente en peligro de extinción, ya que apenas quedan doscientas explotaciones de ganaderías trashumantes que utilicen estas vías. Si no cambia su situación previsiblemente las ganaderías trashumantes desaparecerán en los próximos años y con ello, sus importantes beneficios ambientales, sociales y culturales. Las vías pecuarias dejarán entonces de tener la función para la que fueron creadas.
El ganadero Paco Morgado, con sus 1.400 ovejas merinas y sus 12 perros mastines deja los puertos de Pineda, en el límite entre Cantabria y
Documental sobre la importancia de la trashumancia y el trabajo de Suso Garzón junto con la asociación Trashumancia y Naturaleza.
Así se ha reflejado en los medios de comunicación la Fiesta de la Trashumancia de Madrid 2022
La asociación Trashumancia y Naturaleza organiza de nuevo junto con el Ayuntamiento de Madrid el esperado paso de los rebaños con sus pastores por el centro de la capital.
Recopilamos algunos de los artículos escritos entre 2014 y 2016 en los que Jesús Garzón expone la situación de los montes y del patrimonio rural y avisa de la necesidad de gestionarlos a través de la ganadería extensiva para mitigar los incendios y, además, fortalecer la biodiversidad.
The Path to Nature muestra el trabajo de Jesús ‘Suso’ Garzón acompañando el recorrido del rebaño Concejo de la Mesta durante la trashumancia 2021.
Tras 200 años sin trashumancia, el pasado 6 de junio las calles de El Espinar (Segovia) volvieron a llenarse con el ruido de los campanos.