
Madrid celebra la 32ª Fiesta de la Trashumancia:
ovejas, cabras y cultura popular en el corazón de la ciudad El domingo 19 de octubre, la capital acogerá la 32ª edición de la Fiesta
We work itinerantly, supporting families that make use of drovers roads for their transhumant lifestyle. This means we are often out in the field or en route!
If you would like more information, please contact us via email, calling us at the numbers provided or by filling out our form. We are happy to hear from you and we will do what we can to help.
The ‘Trashumancia y Naturaleza’ Team
Responsable: Fundación Trashumancia y Naturaleza CIF/NIF:G39691928
Finalidades: Envío de información para resolver una consulta o contestar a una solicitud de información sobre servicios y productos ofrecidos por el responsable a través del correo electrónico facilitado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado.
Los datos se enviarán por email a nuestro hosting y se guardarán en la base de datos de la web alojada en nuestro hosting. Para más información sobre nuestro hosting contacta con nosotros.
Derechos: Puede acceder, rectificar o solicitar la supresión de sus datos así como ejercer cualquier derecho que le otorgue la normativa de protección de datos en:
Dirección postal: Bº Resques. Perrozo. Cabezón de Liébana, 39573. Cantabria – España
E-mail: info@trashumanciaynaturaleza.org Igualmente tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control.
ovejas, cabras y cultura popular en el corazón de la ciudad El domingo 19 de octubre, la capital acogerá la 32ª edición de la Fiesta
Las vías pecuarias (en adelante VVPP) y la actividad trashumante están actualmente en peligro de extinción, ya que apenas quedan doscientas explotaciones de ganaderías trashumantes que utilicen estas vías. Si no cambia su situación previsiblemente las ganaderías trashumantes desaparecerán en los próximos años y con ello, sus importantes beneficios ambientales, sociales y culturales. Las vías pecuarias dejarán entonces de tener la función para la que fueron creadas.
El ganadero Paco Morgado, con sus 1.400 ovejas merinas y sus 12 perros mastines deja los puertos de Pineda, en el límite entre Cantabria y
Documental sobre la importancia de la trashumancia y el trabajo de Suso Garzón junto con la asociación Trashumancia y Naturaleza.
Así se ha reflejado en los medios de comunicación la Fiesta de la Trashumancia de Madrid 2022
La asociación Trashumancia y Naturaleza organiza de nuevo junto con el Ayuntamiento de Madrid el esperado paso de los rebaños con sus pastores por el centro de la capital.
Recopilamos algunos de los artículos escritos entre 2014 y 2016 en los que Jesús Garzón expone la situación de los montes y del patrimonio rural y avisa de la necesidad de gestionarlos a través de la ganadería extensiva para mitigar los incendios y, además, fortalecer la biodiversidad.
The Path to Nature muestra el trabajo de Jesús ‘Suso’ Garzón acompañando el recorrido del rebaño Concejo de la Mesta durante la trashumancia 2021.