El miércoles 1 de junio comenzó nuestra trashumancia de primavera en Colmenajero (Madrid) andando por las vías pecuarias del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama hacia el pueblo de Guadarrama.

Allí nos recibieron el viernes 3 de junio los vecinos y amigos para celebrar el Día Mundial del Medioambiente. Nuestro rebaño pudo pastar en la zona de los huertos cerca del Punto Limpio dejando la zona bien limpia y abonada.
Durante el fin de semana participamos en varias actividades con niños y el domingo 5 de junio celebramos la jornada del Dia Mundial de Medio Ambiente junto al alcalde Diosdado Soto, nuestra vicepresidenta del Concejo de la Mesta, Leonor Villazala, los directores generales de Agricultura y Ganadería, Angel de Oteo, y de Descarbonización y Transición Ecológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Arlandis.
El rebaño del Concejo de la Mesta atravesó el centro de Guadarrama dirigido en la cabecera por Marity González, nuestra mayorala, y su hijo Nicolás Ortiz, nuestro pastorcillo, ya conocido por nuestras redes sociales. A los laterales y trasera con nuestros pastores David Santos, Rogelio y Aldo.



La coordinación del rebaño la lleva nuestro presidente, Jesús Garzón, que se ocupa de toda la marcha para que el rebaño vaya por las vías pecuarias hacia los pastos en los que va a permanecer es verano en Valsaín (Segovia).
SEGUIMOS DESPERTANDO LA TRASHUMANCIA
El lunes nos recibieron en el pueblo de El Espinar, donde también cruzó el rebaño por la villa y se hicieron actividades con los vecinos, apoyados por el concejal de Medio Ambiente, Jesús Gascón.



La prensa se ha hecho eco de este paso que ha dejado imágenes memorables, ya que hacía años que no se veía un rebaño atravesar el municipio.
Ahora seguimos andando por las vías pecuarias hacia los Montes de Valsaín (Segovia) recorriendo la Cañada Real Soriana Occidental, la única que atraviesa 5 capitales: Badajoz, Cáceres, Ávila, Segovia y Soria.
Allí pasaremos el verano colaborando con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y con los proyectos que el MITECO está llevando a cabo en esta zona para la demostración de buenas prácticas ganaderas.
Seguimos adelante despertando la trashumancia a nuestro paso y deseando que esta campaña de 2022 siga, como las anteriores, mostrando la importancia de esta práctica milenaria.
Un abrazo del equipo de Trashumancia y Naturaleza.